lunes, 12 de mayo de 2014
Tic, toc...
La incógnita siempre ha estado con nosotros. Partimos desde la oscuridad hacia la luz, nacidos entre agua a través de un canal que nos deposita en un Mundo seco, hostil; calentado al rayo del sol durante milenios que ya no están, girando siempre hacia el futuro, también, milenario. La incógnita, la duda; el miedo de no saber, de la nada, nace con el humano para vestir el mundo con sentido. La forma se vuelve discurso y este a su vez, se une con la música y juntos se pierden, llevándonos entre sus brazos hacia la bóveda celeste; entre los mundos nacidos de nuestros sueños: la ciudades.
En ellas y desde hace, mas o menos, 6000 años los humanos hemos aprendido a vivir entre las realidades artificiales emanadas de nuestra -media- vida que pasamos en la in-conciencia: soñando el futuro. Desde hace sesenta siglos dejamos de vagar por estas tierras y nos quedamos, para siempre, donde nos toque nacer. Para vivir de la transformación constante de la tierra que nos rodea. Cambiando para siempre el paisaje natural -antes hostil y hosco- por formas nuevas, composiciones nacidas del corazón humano para demostrarse a si mismo la naturaleza de su existencia en este planeta. Para expulsar la vida a la que llegamos y contribuir a que la huella del ser, que todos juntos formamos, sea cada vez mas grande y mas lujoso; mas bello, mas alto y pulido. Mas es mejor, siempre.
Y aunque hoy las ciudades no son precisamente hoy un sinónimo de sedentarismo, dentro de ellas las mas inimaginables máquinas y los mas precisos artefactos nacieron para servir al humano. Maravillas que nos mueven por todo el orbe: al trabajo, a la escuela, al cultivo; nos calientan en las noches frías y refrescan en los veranos hirvientes. Junto con la civilización, en simbiosis, han creado una nueva especie, una nueva forma de vida que siente y piensa por si misma. Su mente, alimentada y construida por -hasta- millones de nosotros pide más y más, y más. Su cuerpo, hecho de acero y roca; movido por agua y alimentado por calderas que todo lo devoran, no se detiene jamas: las Ciudades nunca duermen y siempre, siempre, tienen hambre.
Pera esas, todas juntas, ya lo han comido todo. Hoy, ya no hay mas a donde ir. El futuro es un simple dulce que un niño gigante devora en segundos. La incógnita crece cada día, con forma de miedo, hambre y dolor. Acabaremos con lo poco que queda en tan solo unas décadas. Los humanos veremos morir al gigante que creamos, muriendo nosotros, al mismo tiempo, en tandas de miles. El planeta es ahora -cada año- mas hostil. Los gigantes que despertamos con nuestro fuego -el viento rugiente, el mar tormentoso; los gemelos: la tormenta polar y la tropical, el calor infernal con su manto de fuego y humo- arrasaran cada estación con lo poco que podamos reconstruir. Las glorias de nuestros abuelos perecen, abandonadas o destruidas; recuerdos en las mentes de los viejos. Recuerdos que morirán con ellos, porque todo lo que hoy sabemos del mundo ya no vive en nuestro cerebros o en lo libros, sino que su forma transmuto en energía codificada y se almacena en gabinetes olvidados. El conocimiento del mundo esta en esta red, y no aquí afuera. Cuando algo o alguien baje el interruptor quedaremos en el mas negro de los agujeros, con comida y agua para apenas pasar el día. Incapacitados en nuestra ceguera, nos sentaremos a contemplar el espectáculo de nuestra propia destrucción.
http://www.theguardian.com/environment/earth-insight/2014/mar/14/nasa-civilisation-irreversible-collapse-study-scientists
http://agenciaperiodistica.wordpress.com/2014/05/07/grupo-armado-levanta-al-diputado-olaguer-hernandez-flores-en-chilpancingo/
http://www.informador.com.mx/tecnologia/2014/526892/6/aumenta-deterioro-de-la-calidad-del-aire-en-el-mundo-oms.htm
http://www.infobae.com/2014/05/08/1562768-cuba-teme-el-regreso-del-nino-diabolico-del-clima
http://noticieros.televisa.com/economia/1405/clima-hunde-productividad-eu-primer-trimestre/
http://www.rotativo.com.mx/noticias/internacionales/290214-causan-clima-y-tensiones-politicas-volatilidad-en-mercado-alimentario/
http://io9.com/weve-finally-found-our-suns-long-lost-sister-1573952952?utm_campaign=socialflow_io9_facebook&utm_source=io9_facebook&utm_medium=socialflow
http://www.space.com/25767-nasa-mars-greenhouse-rover-plant-experiment.html?utm_content=buffere2a99&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer
http://e360.yale.edu/digest/solar_shingles_made_from__common_metals_offer_cheaper_energy_option/3600/
http://noticias.univision.com/article/1949360/2014-05-11/mexico/en-michoacan-la-guerra-va-a-empezar-ahora-jose-manuel-mireles-autodefensas-desarme