martes, 19 de marzo de 2013


A veces.

Tres grandes células componen la circulación general atmosférica: la Polar, la de Hadley y la de Ferrel. Un sistema que conduce trillones de toneladas de agua alrededor de todo el globo terrestre. Su naturaleza gaseosa le da un ilimitado numero de configuraciones a nivel micro -por ejemplo: el horizonte que todos vemos cada día-, por lo cual la observación por satélite supuso un cambio radical en el entendimiento de su funcionamiento. Vimos nuestra tierra como ve el mago su bola de cristal para adivinar el futuro. Una cámara a 32 000 kilómetros sobre la superficie.

Hoy día, debido a las otras tantos billones de toneladas de hollín que vertimos desde hace 200 años
-una cantidad que la Tierra, ella sola, tardo en acumular al menos un millón de años-, dos de estas células -Ferrel y Hadley- en ocasiones se funde en un sola, azotando duramente contra una célula polar que, por definición, es impenetrable: su naturaleza fría despoja de todo calor al vapor de agua -las nubes- transportado desde el ecuador y la precipita en cristales de hielo que caen suavemente sobre todo lo que hay debajo.

La violencia en la atmósfera desatada por nosotros, con nuestros desechos, cambiaron el rostro de la vida en este planeta por -al menos- mil años. Mil años de un nuevo mundo.

"Mientras, el hielo del norte se retira y no volverá por un milenio, a causa de las emisiones de carbono producto de la quema de combustibles fósiles, señalan expertos."      -http://www.granma.cubaweb.cu/2013/03/15/interna/artic01.html-




http://www.prensalibre.com/noticias/politica/Guatemala-cambio_climatico-congreso_de_la_republica_0_881912154.html

http://www.cronica.com.mx/notas/2013/736708.html

http://conexiontotal.mx/2013/03/19/incendios-estan-fuera-de-control/